Yara Belleza Clinica De Medicina Estetica

¿Qué tipo de exfoliación debo usar?


Exfoliar la piel es un punto importante a tener en cuenta en la rutina facial. Quizás hayas notado que por mucho que limpies tu piel a diario y uses hidratante, tu piel se ve apagada. Quizás estés olvidando incluir este paso.

La exfoliación se encarga de eliminar las células muertas para que los productos y tratamientos que apliquemos posteriormente puedan penetrar correctamente en la piel y tengan el efecto deseado. Además gracias a incluir este paso la piel se oxigena mejor y la piel se apreciará mas suave y luminosa.

Existen distintos tipos de exfoliantes y para elegir el más adecuado para cada persona es importante tener en cuenta una serie de factores.


Tipos de exfoliaciones.

Por área podemos distinguir entre la exfoliación facial y corporal. Sus características son distintas; la piel de la cara es mucho más delicada, de modo que influirá directamente en la elección del tipo de producto o tratamiento.

También por su forma de actuación podremos distinguir entre exfoliación mecánica/física o química.

La exfoliación física se refiere a la manual. Podremos encontrar distintos productos en el mercado, con ingredientes naturales y respetuoso con la piel, con el granulo más fino o más grueso... Este último no lo recomendamos para pieles sensibles.


La exfoliación química tiene mayor capacidad de penetración, ya que trabaja en capas más profundas y requiere algunas precauciones adicionales. 

Debe realizarse por la noche, empezar de forma gradual para medir la tolerancia de la piel y sobre todo por el día no olvidar el protector solar. 

Con ese método podemos además de suavizar la piel y recuperar su luminosidad, tratar pequeñas arrugas y mejorar significativamente la textura.

Normalmente suele combatirse con la aplicación de ácidos. Los hay de diferentes tipos y diferentes concentraciones. Por ello en casa podremos aplicar productos de concentraciones más bajas, pero si buscamos un resultado más potente tendremos que acudir a un centro médico estético a que nos aconsejen que tipo de ácido y en que concentración es adecuado para nuestra piel.


El peeling químico es una excelente opción si buscamos resultados más visibles.

Esta técnica se encarga de eliminar células muertas para favorecer la renovación de la piel. Gracias a la aplicación controlada de distintos tipos de ácidos, fomentamos la producción de colágeno y elastina y así lucir un cutis más uniforme, luminoso y rejuvenecido. Algunos de los más conocidos son el ácido glicólico, láctico, azelaico, mandélico, ferúlico y salicílico.


Como podemos ver son muchas las opciones disponibles, por lo que si tienes alguna duda consulta con nuestro equipo especializado.

Por Yara Belleza Clínica De Medicina & Estética sitewebeditor 14 de octubre de 2024
¿Sabes que tipo de ojera tienes? Identifícalas y averigua la mejor forma de tratarlas.